El Programa Europa Digital de la Unión Europea para el periodo 2021-2027 es un instrumento de financiación para dar respuesta a este proceso de transformación digital de la economía y de la sociedad europea. Los objetivos del Programa son apoyar y acelerar la transformación digital de la economía, la industria y la sociedad europeas, aportar sus beneficios a los ciudadanos, las administraciones públicas y las empresas europeos en toda la Unión, y mejorar la competitividad de Europa en la economía digital mundial, contribuyendo al mismo tiempo a reducir la brecha digital en toda la Unión y a reforzar su autonomía estratégica, a través de un apoyo global, intersectorial y transfronterizo, y una mayor contribución de la Unión.
CONVOCATORIAS
Portal del Candidato: https://ec.europa.eu/info/funding-tenders/opportunities/portal/screen/programmes/digital
Programa Europa Digital. Convocatorias de propuestas 2022. Fecha límite: 17 mayo 2022 | W3 Portal del Candidato, 22.2.2022
BASE JURÍDICA
Reglamento 2021/694 de 29 de abril de 2021 por el que se establece el Programa Europa Digital y por el que se deroga la Decisión 2015/2240 | DOUE L 166/01, 11.5.2021
DOCUMENTOS
Dictamen.
NOTICIAS
Acuerdo.
ENLACES
Comisión Europea: https://digital-strategy.ec.europa.eu/en/activities/digital-programme
Portal del Candidato (convocatorias): https://ec.europa.eu/info/funding-tenders/opportunities/portal/screen/programmes/digital
Información general
En un contexto de transformación digital en todos los ámbitos de la sociedad, que afecta a la vida diaria de los ciudadanos, las inversiones en infraestructuras digitales son clave para mejorar y modernizar la interacción entre administraciones y ciudadanía, en aras de la prosperidad futura. Europa Digital 2021-2027 se centra en fortalecer las capacidades de Europa en materia de tecnología digital a través de un despliegue a gran escala, ampliando su difusión e introducción en áreas de interés público y en el sector privado; con la intención de maximizar los beneficios de la digitalización. La dotación financiera para la ejecución del Programa, durante el período 2021-2027 será de €7.588.000.000.
Europa Digital se encuentra totalmente en línea con otras políticas, instrumentos e iniciativas lanzadas por la Comisión Europea (Plan de Acción de Educación Digital y Erasmus+ , Horizonte Europa, MCE, Europa Creativa, FEDER y Fondo InvestEU, entre otros) y además, está basado en el programa Horizonte 2020, que colaboró en el despliegue de la inteligencia artificial y la informática de alto rendimiento. En relación con la educación, con el objetivo de avanzar en el proceso de transformación digital en este campo, este programa complementa el Plan de Acción de Educación Digital, centrándose en el desarrollo de las competencias digitales avanzadas en los ámbitos de la informática de alto rendimiento, la analítica de macrodatos, la ciberseguridad, la robótica y la inteligencia artificial.
El programa Europa Digital abarca 5 objetivos específicos:
Informática de alto rendimiento
Uno de los objetivos del programa es desarrollar y fortalecer las capacidades de la Unión Europea en materia de informática de alto rendimiento y de procesamiento de datos, garantizando su uso tanto en el sector privado (industria y especialmente, en las pequeñas y medianas empresas) como en áreas de interés público.
La fórmula para ejecutar esta estrategia europea sobre informática de alto rendimiento es mediante la creación de un ecosistema completo que proporcione las capacidades necesarias en materia de informática de alto rendimiento y datos a Europa, y de esta forma, pueda competir a nivel mundial. La estrategia persigue dotar a la Unión Europea de su propio suministro de tecnología informática de alto rendimiento independiente y competitiva mediante la generación de una infraestructura de categoría mundial, buscando la excelencia en aplicaciones de informática de alto rendimiento y ampliando su disponibilidad y su utilización.
Inteligencia artificial
Europa Digital, en inteligencia artificial, se fija como objetivo desarrollar y reforzar las capacidades esenciales en Europa: concretamente, los recursos de datos y los repositorios de algoritmos de inteligencia artificial; para que sean accesibles a todas las empresas y administraciones públicas. De esta forma, se refuerza y fomenta las relaciones entre las instalaciones de este campo existentes en los diferentes Estados miembros, conectando dichas instalaciones de ensayo y experimentación en inteligencia artificial.
Ciberseguridad y confianza
La Comisión Europea, a través de este programa, persigue fomentar el desarrollo de las capacidades básicas para garantizar y asegurar la economía digital, la sociedad y la democracia de la Unión Europea; con el objetivo de mejorar la competitividad y el potencial industrial en materia de ciberseguridad. De esta forma, se mejorarán las capacidades tanto del sector público como el privado de la Unión Europea para generar confianza y protección a los ciudadanos y a las empresas europeas frente a amenazas cibernéticas.
Competencias digitales avanzadas
En materia de competencias digitales avanzadas, el programa Europa Digital se centra en el desarrollo de unas competencias adecuadas en los ciudadanos de hoy y en los del mañana, en ámbitos como la informática de alto rendimiento, la inteligencia artificial y la ciberseguridad. Este desarrollo debe conllevar un proceso fácil de adquisición para toda los ciudadanía y para ello, se debe ofrecer a estudiantes, jóvenes recién titulados y personal en activo todos los medios y herramientas necesarias para poder desarrollar dichas competencias.
Despliegue, mejor uso de las capacidades digitales e interoperabilidad
Este objetivo consiste es extender al conjunto de la economía, sociedad y áreas de interés público el uso de las capacidades digitales, especialmente la informática de alto rendimiento, la inteligencia artificial y la ciberseguridad. De igual forma, aquellos proyectos que fomenten el despliegue de soluciones interoperables así como la facilitación de acceso a la tecnología y al conocimiento a todas las empresas, se considerarán proyectos de interés común.