Programa Marco de Investigación e Innovación (Horizonte Europa) (2021-2027)
Horizonte Europa es el nombre del programa de financiación de la investigación y la innovación de la Unión Europea para el periodo 2021-2027.
PROGRAMAS Y AYUDAS DE LA UNIÓN EUROPEA |
VIERNES 26 de FEBRERO de 2021
Horizonte Europa es el nombre del programa de financiación de la investigación y la innovación de la Unión Europea para el periodo 2021-2027.
Las asociaciones europeas son enfoques contemplados en Horizonte Europa, nuevo programa de investigación e innovación de la UE (2021-2027) cuyo objetivo es mejorar y acelerar el desarrollo y adopción de nuevas soluciones innovadoras en distintos sectores movilizando recursos tanto públicos como privados. Además, las asociaciones contribuirán a los objetivos del Pacto Verde Europeo y fortalecerán el Espacio Europeo de Investigación.
El objetivo general de Horizonte 2020 es contribuir a la construcción de una sociedad y una economía basadas en el conocimiento y la innovación en toda la Unión movilizando una financiación adicional de la investigación, el desarrollo y la innovación, y contribuyendo al logro de los objetivos de investigación y desarrollo, entre ellos el objetivo de destinar un 3% del PIB a la investigación y el desarrollo en toda la Unión de aquí a 2020.
El Programa COSME prestará una atención especial a las necesidades específicas de las pymes establecidas en la Unión Europea, reforzando la competitividad y la sostenibilidad de las empresas de la Unión, en particular las pymes y fomentando la cultura empresarial y promoviendo la creación de pymes y su crecimiento.
COST reúne a investigadores y expertos de distintos países que trabajan en torno a temas específicos. Financia la puesta en red de actividades financiadas a nivel nacional prestando apoyo a reuniones, conferencias, intercambios científicos de corta duración y actividades de promoción. Por lo tanto, la COST no financia la investigación como tal.
Eurostars 2 es la segunda fase del programa de apoyo las pymes intensivas en I+D en el desarrollo de proyectos trasnacionales orientados al mercado (la primera se desarrolló durante el período 2007-2013). Actualmente cuenta con la participación de 25 Estados miembros de Eureka y la UE, en un apoyo decidido a las pymes innovadoras europeas.
La Empresa Común ECSEL sustituye a las Empresas Comunes ENIAC y Artemis que realizaron su actividad en el período 2008-2013, tendrá personalidad jurídica propia y sede en Bruselas. Su objetivos es, entre otros el de contribuir al desarrollo de una industria de componentes y sistemas electrónicos sólida y competitiva a escala mundial en la UE.
Página 1 de 2