El Instrumento Europeo de Vecindad es el instrumento financiero de la Política Europea de Vecindad (PEV). Va dirigido a los países socios de la PEV, y propone Asistencia Técnica y Financiación para los procesos de fortalecimiento de la gobernanza y del desarrollo económico y social equitativo. El ENI apoya también la cooperación transfronteriza e interregional, así como la integración económica progresiva en la UE de los países beneficiarios.
BASE JURÍDICA
Reglamento 236/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de marzo de 2014, por el que se establecen normas y procedimientos de ejecución comunes de los instrumentos de la Unión para la financiación de la acción exterior | DOUE L 77/95 , 15.03.2014
Reglamento 232/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de marzo de 2014, por el que se establece un Instrumento Europeo de Vecindad | DOUE L 77/27, 15.03.2014
CONVOCATORIAS
Apoyo a los diálogos político y económico y a la investigación y los estudios de la Asociación Euro-Mediterránea. Convocatoria de propuestas. Subvención por acción. Referencia: EuropeAid/135333/DH/ACT/Multi. Fecha límite el 16 de junio de 2014 | W3 EuropeAid/135333/DH/ACT/Multi , 16.04.2014
Instrumento Europeo de ayuda a la sociedad civil. Instrumento Europeo de Vecindad e Instrumento Europeo de Preadhesión. Acciones regionales. Referencia: EuropeAid/135811/DH/ACT/Multi. Fecha límite el 4 de junio de 2014 | W3 EuropeAid/135811/DH/ACT/Multi, 14.04.2014
Apoyo a las ciudades de Asociación de Vecindad del Sur en la ejecución de proyectos de demostración urbano sostenible. Subvención por acción. Referencia: EuropeAid/135429/DH/ACT/Multi. Fecha límite el 23 de junio de 2014 | W3 EuropeAid/135429/DH/ACT/Multi, 26.02.2014
Empoderamiento de mujeres y hombres jóvenes en los países vecinos del sur del Mediterráneo a través de los medios de comunicación. Subvención por acción. Referencia: EuropeAid/155449/DH/ACT/Multi. Fecha límite: 27 junio 2017 | W3 EuropeAid/155449/DH/ACT/Multi, 5.5.2017
Instrumento Europeo de Vecindad. Programa de la cuenca mediterránea ENI CBCMED. Primera convocatoria de propuestas para proyectos estandard. Fecha límite: 9 de noviembre de 2017 | W3 ENPI CDCMED, 8.9.2017
Programa ENI-CBC-MED de cooperación en al ámbito mediterráneo. Convocatoria abierta de proyectos estratégicos 2019. El plazo para la presentación de candidaturas finaliza el día 3 de julio de 2019 | W3 ENI-CBC-MED, 28.3.2019
DOCUMENTOS
Diseño de una nueva Política Europea de Vecindad | JOIN(2012) 14 final , 15.05.2012
NOTICIAS
Nueva etapa del Instrumento de Ayuda Preadhesión (IPA II) destina 11.000 millones de euros a proyectos en países candidatos |RAPID, IP/14/1043, 26.9.2014
Nueva ayuda de la UE para impulsar el desarrollo socioeconómico en los países del sur del Mediterráneo | RAPID, IP/16/3022, 19.9.2016
ENLACES
Servicio Exterior de la UE: http://eeas.europa.eu/index_en.htm
W3 Cooperación Mediterránea: http://www.enpicbcmed.eu/
Ministerio de Economía: http://www.mineco.gob.es/
Información general
El Instrumento Europeo de Vecindad tuvo una primera etapa durante el periodo 2007-2013. Para los años 2014-2020 la ayuda de la Unión se centrará en fomentar entre la UE y los países socios una cooperación política reforzada, una democracia arraigada y sostenible, una integración económica progresiva y el impulso de una asociación reforzada con las sociedades civiles y, en particular, la aplicación de acuerdos de colaboración y cooperación, de acuerdos de asociación o de otros acuerdos existentes y futuros, y de planes de acción acordados conjuntamente o documentos equivalentes.
Países socios
Argelia, Armenia, Azerbaiyán. Bielorusia, Egipto, Georgia, Israel, Jordania, Líbano, Libia, Marruecos, Moldavia, Marruecos, Territorios Palestinos Ocupados, Siria, Túnez y Ucrania.
Acciones del programa
La ayuda comunitaria deberá complementar o apoyar las correspondientes estrategias y medidas nacionales, regionales o locales y resultará, por regla general, de la colaboración entre la Comisión y los beneficiarios. La ayuda comunitaria será cofinanciada por los países beneficiarios mediante fondos públicos, contribuciones de los beneficiarios u otras fuentes. Los requisitos de cofinanciación pueden obviarse en los casos debidamente justificados.
La ayuda comunitaria se ejecutará a través de:
- a) programas bilaterales que cubran la ayuda a un país socio;
- b) programas plurinacionales que aborden desafíos comunes a todos o algunos de los países socios, basados en las prioridades de la Asociación Oriental y la dimensión meridional de la política europea de vecindad y teniendo en cuenta los trabajos realizados en el contexto de la Unión por el Mediterráneo, y cooperación regional y subregional, principalmente entre dos o más países socios, también en el marco de la Dimensión Septentrional y de la Sinergia del Mar Negro. En estos programas podrá participar Rusia;
- c) programas de cooperación transfronteriza que aborden la cooperación entre uno o más Estados miembros, por una parte, y uno o más países socios y/o la Federación Rusia, por otra parte, que tengan lugar a lo largo de la frontera exterior compartida de la Unión.